9 junio, 2023

Lanzamiento catering Nueva Vida

El Centro Educativo Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz) y Save the Children a través del programa Adolescentes Protagonistas del Desarrollo Power 4 AY realizaron el lanzamiento del catering Nueva Vida. Este emprendimiento es realizado por las adolescentes del Centro Cenvicruz, y tiene el objetivo de fortalecer la destreza y habilidades blandas de las jóvenes en […]

9 junio, 2023

Construyendo Entornos Seguros

El proyecto Construyendo Entornos Seguros para la Niñez y Adolescencia capacitó a 70 funcionarios públicos pertenecientes a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre. Dentro de las temáticas que se impartieron estuvo el protocolo y ruta de atención integral (legal, psicológica y social) por la importancia de brindar […]

9 junio, 2023

Lanzamiento de la Bolsa de Empleo TDD y Emprende Verde

A través del trabajo coordinado con el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) de la Gobernación del Beni, la Dirección Departamental de Juventudes y Save the Children, se realizó el lanzamiento de los Fondos Concursables: “Emprende Verde”, dirigido a adolescentes y jóvenes emprendedores de 16 a 19 años en situación de vulnerabilidad del municipio de […]

9 junio, 2023

Movilización por los derechos de la niñez, desde la primera infancia

Los padres de familia, cuidadores y autoridades de Uncía y Chayanta en el Norte de Potosí, manifestaron su compromiso para garantizar espacios seguros y adecuados de aprendizaje para las niñas y niños, mediante la actividad “Movilización por los derechos de la niñez, desde la primera infancia”. Participaron Unidades Educativas y Centros Infantiles de 15 comunidades […]

5 junio, 2023

Vuelve “Zoom a tus derechos”, concurso para niños, niñas y adolescentes que buscan un mundo virtual más seguro

Este certamen anual convoca a niñas, niños y adolescentes de América Latina y El Caribe, de hasta 18 años, a expresar sus opiniones y demandas sobre los temas que afectan sus derechos, utilizando el arte y las tecnologías. Inscripciones en https://concursozoom.org/, hasta el 8 de septiembre de 2023. Habrá fabulosos premios para los integrantes de […]

8 mayo, 2023

Visitas a nuestra oficina país

Entre el 22 y 28 de abril estuvo en nuestro país Alejandra Meglioli, Regional PQI Director. Lorenzo Marfisi, PDQ de Save the Children Bolivia, coordino una extensa y apretada agenda que se cumplió en un 100%.  Alejandra participó en eventos, visitas, reuniones y talleres. Los invitamos a ingresar al QR para ver un resumen en […]

8 mayo, 2023

Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y Forzadas en Bolivia

El mes de abril, mes de los niños, niñas y adolescentes en Bolivia, la campaña Abre los Ojos de Bolivisión, de la cual Save the Children es parte, eligió visibilizar la realidad de los Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranos y Forzados (MUITF) en Bolivia. A través de Bolivisión se han difundido 2 spots con la […]

8 mayo, 2023

Movilizaciones a nivel nacional por el Día de la Niña y Niño Boliviano

Por el Día de la Niña y Niño Boliviano participamos de diferentes eventos a nivel nacional. Alguno de ellos realizados en la ciudad de La Paz como la feria: “Yo lucho por la niñez y adolescencia” organizado por la Asamblea Legislativa Plurinacional y el “ChikyFest” organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. En […]

8 mayo, 2023

El Comité Niña, Niño y Adolescente de Yamparáez ya tiene nueva Directiva

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia junto al programa: Construyendo Entornos Seguros para la Niñez y Adolescencia, realizó el evento de elección de la nueva directiva del Comité Niña, Niño y Adolescente del municipio de Yamparáez. Participaron gobiernos estudiantiles, representación de internados, agrupaciones religiosas y clubes deportivos, además de Concejales Municipales quienes aplauden la […]

8 mayo, 2023

Autoridades de Uncía y Chayanta participan de las sesiones comunitarias junto a VROOM

El proyecto: Desarrollo Cognitivo, Físico y Socioemocional VROOM-BEZOS realizó sesiones comunitarias en 23 comunidades del municipio de Chayanta y 18 zonas de Uncía. Las sesiones ayudan a transferir y socializar los materiales VROOM, logrando una participación de las familias y una apropiación de la metodología que permita la réplica junto a sus hij@s. De igual […]