¡ACTÚA POR LA PROTECCIÓN INFANTIL!

En Bolivia, miles de niñas, niños y adolescentes enfrentan violencia tanto en entornos digitales como físicos. En Save the Children Bolivia, creemos que todos merecen crecer en entornos seguros y protectores, y por eso hemos lanzado iniciativas innovadoras como «Escuelas para la Familia», un modelo que está transformando el enfoque de los servicios de protección […]

La violencia contra la niñez y adolescencia: desafíos

La violencia contra los niños, niñas y adolescentes en Bolivia representa una de las problemáticas más apremiantes y desafiantes. La Fiscalía General del Estado, informó que, de enero a octubre del presente año, se registraron 69 casos de feminicidios y 27 de infanticidios. En 2023 se registraron 51.770 casos de delitos debido a género. Cabe […]

Innovación en Safe Families: Promoviendo el Cambio de Comportamiento en Comunidades Bolivianas

Desde 2019 Save the Children Bolivia ha implementado el enfoque común de Safe Families en diversos municipios y departamentos del país. Esta experiencia invaluable ha permitido no solo identificar desafíos, sino también fomentar reflexiones profundas que impulsan el cambio positivo en las dinámicas familiares y comunitarias. En este contexto, el 2024 marca un hito con […]

Alianza para enfrentar el incesto intrafamiliar en Bolivia: Unidos contra el silencio

El incesto intrafamiliar es una de las formas más ocultas y devastadoras de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en Bolivia. Alarmantemente, el 44% de los casos de violencia sexual infantil en el país son cometidos por familiares. Ante esta realidad, el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) y Save the Children […]

Activistas digitales en acción

El proyecto Protegidos, Seguros y Empoderados: Cambiando el Mundo en Línea y Fuera de Ella (PROSEM), ha marcado el inicio de un ambicioso trabajo, liderado por un grupo de adolescentes innovadores y comprometidos con el activismo digital. Estos jóvenes, con edades comprendidas entre los 12 y 18 años, están dedicados a crear materiales, capacitaciones y […]

Logros de Save the Children en la Lucha Contra los Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y Forzadas en Bolivia

En los últimos años, Save the Children ha liderado un esfuerzo significativo en Bolivia para abordar el crítico problema de los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas (MUITF). A partir de diciembre de 2022, la organización lanzó un estudio que analizaba las brechas en normativas y las percepciones sociales en torno a esta problemática. […]

Abordaje integral con niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual a través de la terapia complementaria

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es una de las peores formas de violencia porque causa daños irreparables en diversos ámbitos de su vida, en su bienestar presente y futuro y en su integridad física, psíquica y emocional. La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó que de enero a junio del presente años […]

11 octubre, 2024

Una niña se casa cada 30 segundos en los países considerados frágiles y con altos índices de matrimonio infantil – Nuevo Informe

El último Informe mundial sobre la niñez 2024: Futuros frágiles publicado en el Día Internacional de la Niña revela la devastadora relación entre el matrimonio infantil y los Estados frágiles. Las niñas que viven en países extremadamente frágiles tienen dos veces más probabilidades de contraer matrimonio que las que viven en países que atraviesan periodos de mayor […]

8 octubre, 2024

Addressing the climate emergency to guarantee Bolivian children’s rights

Bolivia is the second most vulnerable country in South America and the fifth least prepared to mitigate the damages of climate change (ND-GAIM). Bolivia is located in an area of intense climatic activity: every year the country is threatened by floods, droughts, frosts and forest fires, which are aggravated by the El Niño and La […]

7 octubre, 2024

Atender la emergencia climática para garantizar los derechos de la niñez boliviana

Bolivia es el segundo país más vulnerable de Sudamérica y el quinto menos preparado para mitigar los daños del cambio climático (ND-GAIM). Bolivia se encuentra en una zona de intensa actividad climática: cada año el país es amenazado por inundaciones, sequías, heladas e incendios forestales, que son agravados por los fenómenos de El Niño y […]