9 julio, 2025

¡Es ahora o nunca! El proyecto de ley que puede salvar a las niñas y adolescentes de matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas.

Las cifras son contundentes, entre 2014 y 2023 Bolivia registró 4.804 matrimonios de adolescentes de 16 y 17 años, muchos con diferencias de edad que duplican o triplican la de sus parejas. La Defensoría del Pueblo reportó matrimonios de niñas con solo 12 años y adolescentes de 13 a 15 años en circunstancias que reflejan […]

9 julio, 2025

Acciones a favor de los derechos de niñas y niños migrantes y sus familias

En América Latina y el Caribe, la niñez migrante enfrenta desafíos significativos, con cifras récord de niños, niñas y adolescentes movilizándose por diversas razones, incluyendo reunificación familiar, búsqueda de mejores condiciones económicas y la huida de la violencia. De acuerdo con proyecciones de la plataforma R4V (Cono Sur) para el 2025 habrá más de 48.000 personas migrantes, […]

9 julio, 2025

Prevención de embarazo adolescente en Cochabamba

El año 2023 se registraron 4.571 embarazos de adolescentes en el departamento de Cochabamba, constituyéndose en uno de los principales factores de riesgo de mortalidad materna, abandono escolar, incremento del trabajo infantil y de los matrimonios y uniones infantiles forzadas. Como respuesta a esta problemática, en diciembre de la gestión 2023, el Gobierno Autónomo Departamental […]

9 julio, 2025

Fortalecimiento institucional del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba en la gestión del riesgo de desastres

Bolivia está expuesta a diversas amenazas: lluvias intensas, inundaciones, sismos, deslizamientos, heladas, granizadas e incendios forestales. Estas amenazas también afectan al departamento de Cochabamba conformado por 47 municipios y un territorio indígena originario campesino. Esto lleva a la migración, desintegración familiar, perdida de medios de vida como ganadería, agricultura y floricultura, que afectan la subsistencia […]

INCIDIENDO POR LA INFANCIA: AGENDA NIÑEZ

La estrategia país 2025-2027 de Save the Children en Bolivia, otorga un rol muy importante a la incidencia en políticas públicas, orientadas sobre todo a la garantía y cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia. En este trienio, 2025-2027, haremos énfasis en empoderar a niñas, niños y adolescentes para que participen en procesos […]

9 abril, 2025

Minecraft Manía: niños, niñas y adolescentes de Bolivia utilizan Minecraft para diseñar espacios públicos en el mundo real mientras la película del videojuego bate récords de taquilla

COCHABAMBA, Bolivia, 8 de abril de 2025 – Mientras “La película de Minecraft” bate récords de taquilla, niños, niñas y adolescentes de Bolivia están demostrando que el videojuego no es sólo una fuente de entretenimiento, sino que puede utilizarse como un impulsor comunitario, ayudando a diseñar mejores espacios públicos para la niñez y adolescencia. En […]

1 abril, 2025

Educational Inclusion of Girls, Boys, and Adolescents with Disabilities in Bolivia

Collaboration by: Francesco Bucci, Executive Director, Tukuy Pacha Association The educational inclusion of children and adolescents with disabilities remains a challenge in Bolivia. Despite regulatory advances, barriers persist that limit the access and permanence of children and adolescents with disabilities in the regular education system. The International Convention on the Rights of Persons with Disabilities […]

1 abril, 2025

Study in Bolivia: Alert on Critical Failures in Education

Collaboration by: Cecilia Lazarte, Executive Director of the Bolivian Campaign for the Right to Education (CBDE) Last year, in November, the Bolivian Campaign for the Right to Education (CBDE) presented the results of the study «The Situation of Education in Bolivia. A Contribution from Civil Society in Education,» which provides an overview about the education […]

1 abril, 2025

Actions to Strengthen Vocational Training Processes for Adolescents and Youth

The Vice Ministry of Alternative Education and Save the Children developed a methodological guide for the promotion of alternative education by Autonomous Territorial Entities, in order to strengthen vocational training processes in their territories and thus provide opportunities for adolescents and youth to achieve their dreams through basic or intermediate technical education. The guide is […]