1.- Información legal y aceptación

Las presentes disposiciones regulan el uso del servicio del sitio web de Internet (en adelante, el ‘Sitio Web’) que Save the Children pone a disposición de los usuarios de Internet.

Save the Children tiene su dirección laboral en la calle 4 de Achumani esquina Av. Fuerza Naval Nro 333 zona de Achumani, teléfono: (+591) 2779957 – 2779947

El acceso a la página web es gratuito, salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por las personas usuarias.

La utilización del sitio web atribuye la condición de usuario del sitio web (en adelante, el ‘Usuario’) e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en este Aviso Legal. La prestación del servicio del Sitio web tiene una duración limitada al momento en el que el Usuario se encuentre conectado al Sitio web o a alguno de los servicios que a través del mismo se facilitan. Por tanto, el Usuario debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Sitio web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente Aviso Legal pueden sufrir modificaciones.

Algunos servicios del Sitio web accesibles para los usuarios de Internet o exclusivos para los clientes de Save the Children pueden estar sometidos a condiciones particulares, reglamentos e instrucciones que, en su caso, sustituyen, completan o modifican el presente Aviso Legal y que deberán ser aceptadas por el Usuario antes de iniciarse la prestación del servicio correspondiente.

 2.- Protección de datos personales. Información básica

Responsable de los datos:

Finalidad: Cumplimiento de los fines sociales, de interés general, previstos en los Estatutos de la organización Save the Children, concretamente la promoción y defensa de los derechos de la infancia en el marco de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 20 de noviembre de 1989.

Legitimación: Intereses vitales de terceros, relación contractual e intereses legítimos de responsable.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo en los supuestos en que lo disponga o permita la ley.

Derechos: usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Save the Children estamos tratando sus datos personales. Por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, así como a la portabilidad de los mismos en determinados supuestos. Puede ejercitar esos derechos dirigiéndose a la dirección de correo electrónico: [email protected] o a la línea de whatsapp 72066287

3.- Protección de datos personales. Información adicional

 3.1.- Tratamiento de datos.

Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del Sitio web u otros medios o formularios, serán tratados por Save the Children de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.

Los datos recogidos por Save the Children se utilizarán con las siguientes finalidades:

–    Para la ejecución de la labor propia como fundación declarada de interés general.

Tratamos los datos de carácter personal en el ejercicio de los diversos programas de intervención y atención a la infancia.

Para las acciones de estudio y defensa de la infancia.

Para los programas de cooperación internacional.

Para las acciones de formación y premios organizadas o promovidas directa e indirectamente por Save the Children.

–    Para el mantenimiento de la relación con nuestros proveedores.

Tratamos los datos de nuestros proveedores, ya sean estos personas físicas y jurídicas, por ejemplo, en la relación con los proveedores de suministros.

–    Para el cumplimiento de la relación laboral o contractual.

Tratamos los datos de carácter personal de nuestros trabajadores y colaboradores con el fin de dar cumplimiento a las relaciones laborales, contractuales o precontractuales mantenidas con Save the Children.

–    Para los procesos de selección.

Tratamos los datos de carácter personal de todos los candidatos de empleo con el fin de gestionar su participación en los procesos de selección de personal llevados a cabo por Save the Children.

Se tratarán únicamente los datos que sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados. Los datos serán conservados únicamente durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento.

3.2.- Envío de currículum.

Los currículos y demandas de empleo que se reciban a través de los formularios, direcciones de correo electrónico o enlaces de esta página serán tratados por Save the Children conforme a lo dispuesto en el apartado anterior y podrán ser utilizados en los procesos de selección de personal de Save the Children.

3.3.- Derechos de los interesados.

El Usuario tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Save the Children estamos tratando datos personales que le conciernan, o no.

El Usuario tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, el Usuario podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En ese supuesto, Save the Children dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Para el ejercicio de sus derechos, el titular de los datos deberá enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] concretando su solicitud, que deberá contener los siguientes datos: nombre y apellidos del usuario, copia de la cedula de identidad o Pasaporte, salvo que su dirección de correo electrónico conste en las bases de datos de Save the Children, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento fehaciente.

3.4.- Adopción de medidas de seguridad.

El tratamiento de datos garantiza la seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.

3.5.- Datos personales de menores de edad.

Save the Children considera que la infancia merece una protección específica de sus datos personales, ya que puede ser menos consciente de los riesgos, consecuencias, garantías y derechos concernientes al tratamiento de datos personales. Dicha protección específica debe aplicarse en particular, a la utilización de datos personales de niños y niñas con fines de mercadotecnia o elaboración de perfiles de personalidad o de usuario, y a la obtención de datos personales relativos a niños y niñas cuando se utilicen servicios ofrecidos directamente a estos menores de edad. Save the Children cumple la Convención de 20 de noviembre de 1989 sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y la Ley No 254. En el Art. 21 de la Constitución Política del Estado, donde se menciona: “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos:

A la privacidad, intimidad, honra, honor, propia imagen y dignidad”. así como la legislación similar promulgada en otros países para proteger a los menores de edad.